viernes, 14 de agosto de 2009

12 años de deseo

De pronto me sorprendió la resurrección del caso Acteal, de la historia de la Paca y la osamenta del “Encanto” (mejor nombre no podría tener aquella cosa) y de, en fin, aquellas historias del sexenio de Zedillo.
12 años después se liberan 20 presos que llevaban en ese estado desde entonces, 12 años después se busca culpables e incluso se propone “comenzar de 0” las investigaciones y castigar a los responsables.
Resucitar el caso no resucita a los muertos, señores míos, resucitar el caso no alcanza para resucitar a las verdades que se ocultan detrás de ello, resucitar el caso no alcanza, pues, para resucitar a la Historia y decir que se hará justicia. Porque, detrás de la afirmación, se esconde la verdadera pregunta: ¿Qué diablos significa hacer justicia?
Que se resucite el caso Acteal, si se desea, pero que no se crea que esa resurrección resucita también a los 45 muertos y nos alcanza para salvar a la Historia. El hecho queda, quedará y permanecerá como una realidad imposible de ser borrada. La cacería de culpables no basta para “hacer justicia”, porque la justicia desapareció en aquel día de diciembre del año 97. Lo demás es Historia, es deseo, es imaginario colectivo.
Imagino que, en otros 12 años, se hablará de hacer justicia de lo que pasa en este presente no falto de motivos para juicios.

No hay comentarios: